La autenticidad de la obra es una cuestión clave tanto para los profesionales que se dedican a la comercialización de piezas como para los potenciales compradores y coleccionistas.
Los centros de negocio de arte deben estar seguros de que las obras que ofrecen son auténticas, y por eso muchos cuentan con la ayuda de especialistas capaces de certificar la autoría y la datación de las piezas. Al mismo tiempo, para un comprador o un coleccionista es imprescindible poder confiar en la veracidad de aquello que se adquiere y conocer el valor real de la obra.
Esta cuestión es determinante para otros muchos aspectos como la negociación de un seguro, la revalorización de la colección o la posibilidad de optar a ayudas o participar en préstamos institucionales debido a la autoría de una obra en particular.
La autenticidad de la obra suele originar consultas como las siguientes:
► ¿Cómo se puede acreditar la autenticidad de una obra?
► ¿Qué se debe hacer si se sospecha o descubre que una obra es falsa?
► ¿Qué mecanismos se tienen para reclamar si se ha padecido una estafa?
► ¿Qué responsabilidad tienen los vendedores de una obra si se descubre que es falsa?
► ¿Qué validez tiene el certificado de autenticidad expedido por una galería?