versiones_1La inversión en arte y cultura puede ser una forma excelente de apoyar un sector cuya supervivencia y autonomía requiere de grandes recursos.

El mecenazgo puede enfocarse como una inversión privada o institucional, y muchas veces deriva en la creación de colecciones de arte.

La legislación es consciente de la necesidad de incentivar el mecenazgo para dar continuidad a los proyectos y movimientos artísticos y culturales y por esta razón lo potencia estableciendo una serie de ventajas fiscales para los inversores, habitualmente en forma de deducciones fiscales.

El patrocinio en arte también trata de favorecer al sector cultural mediante la obtención de beneficios indirectos que se traduzcan en algún tipo de rentabilidad para el patrocinador. Esta clase de apoyo es muy frecuente por parte de grandes empresas e instituciones que, dentro de sus líneas de marketing, proyectan un sistema de consolidación de marca y creación de una identidad corporativa mediante la inversión en campos ajenos a su actividad principal. Habitualmente el rendimiento que buscan estos patrocinadores suele ser de carácter inmaterial y pretende crear asociaciones emocionales en sus consumidores o clientes mediante la vinculación de la marca a actividades de impacto social o cultural.

¿Te lo estás pensando?


Artworld Law puede ayudarte a diseñar un programa de mecenazgo y patrocinio en arte y cultura, además de asesorarte sobre cuáles son los beneficios indirectos asociados al desarrollo del branding corporativo a través del patrocinio cultural y el régimen fiscal aplicable a estas formas de inversión.

¿Necesitas más información?

Escríbenos.